En la Comunidad de Madrid, región que está sufriendo con especial dureza los efectos del Coronavirus, según el último barómetro de ABC/GAD3, los resultados electorales a día de hoy serían los siguientes: El PP pasaría en esta región del 22,2 por ciento de los apoyos y 30 diputados, resultado de las elecciones autonómicas de mayo de 2019, al 41,1 por ciento de estimación de voto con 57 escaños, en una Asamblea compuesta por un total de 132.
El PSOE lograría ahora el 27,9 por ciento en estimación de voto y 38 escaños, 13,2 puntos y 19 diputados menos que el Partido Popular. Los socialistas consiguieron en las urnas el año pasado un 27,3 por ciento de votos y 37 diputados.
Según el cruce de datos de GAD3, uno de cada tres votantes de Ciudadanos y de Vox vuelve al Partido Popular, formación que ha logrado fidelizar su voto y sumar los de otros partidos. Los 10 escaños de Ciudadanos sí le servirían para alcanzar de nuevo mayoría absoluta con el PP: 67 diputados entre los dos, lo que les permitiría mantener Gobierno sin depender de Vox. El partido de Santiago Abascal, y de Rocío Monasterio en la Comunidad de Madrid, pierde terreno: del 8,9 por ciento cae al 7,7, y se deja dos de sus 12 escaños por el camino.
Más Madrid también cae. La mayoría de sus votantes han vuelto al PSOE, el partido del que procedían muchos de ellos, o bien se decantan ahora por la abstención o el voto en blanco.Más Madrid pasaría del 14,6 por ciento de votos al 6,6 por ciento, y sus 20 diputados se quedarían en nueve. Podemos e Izquierda Unida ganan algo procedente de Más Madrid, hasta situarse en un 6,4 por ciento y ocho diputados.
En el Ayuntamiento de Madrid, el PP se sitúa como primer partido en la capital, con un 44,7 por ciento del voto y 27 concejales; el PSOE lograría un 25,9 por ciento de estimación de voto, con 15 concejales. Más Madrid, pasaría al 8,2 por ciento, con cinco concejales. Ciudadanos obtendría el 5,2, y tres ediles. Vox obtendría el 7 por ciento y mantendría cuatro concejales.
Leer más:
– El PP roza la mayoría absoluta en Madrid capital y casi dobla al PSOE. ABC
Microdatos:
En línea con nuestra apuesta por el rigor y la transparencia, pondremos a disposición del que lo solicite el cuestionario y la matriz anonimizada de resultados. Petición a través del correo electrónico madrid@gad3.com
Ficha técnica:
Universo: población general mayores de 18 años en la Comunidad de Madrid.
Ámbito: Autonómico
Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico con afijación; 631 entrevistas en el municipio y 375 entrevistas en el resto de la Comunidad.
Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Tamaño de la muestra: 1.006 entrevistas, 503 a fijos y 503 a móviles.
Error muestral: ±3,2% (n= 1.006), para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5 minutos.
Fechas del trabajo de campo: 24 al 29 de abril.