La nueva entrega del barómetro electoral de GAD3 para ABC desprende un empate técnico en voto entre el PP y el PSOE, aunque los populares se convierten en la primera fuerza en escaños. Los de Pablo Casado suben un 2,2% respecto a junio hasta situarse en el 27,6% de voto con 121 escaños, 10 más que en el mes anterior. Por su parte, el PSOE se queda en un 29,1% en estimación de voto con 117 diputados, cuatro menos que en el barómetro de hace un mes.
Con estos resultados, el bloque del centro-derecha, formado por el PP, Ciudadanos, Vox y Navarra Suma, alcanzaría los 162 diputados, nueve más que en las elecciones del 10 de noviembre, con un 44.4% de voto (43,1% en las urnas). Si hubiera unas elecciones generales, estos datos superarían al bloque del PSOE, Unidas Podemos y Más País, que se quedaría con 144 escaños y un 41% de estimación de voto.
Al margen de los dos grandes partidos, Vox conseguiría frenar su lenta tendencia a la baja desde las últimas elecciones generales y se mantendría como tercera fuerza política nacional. En estos momentos, estaría en una estimación de voto idéntica al mes de junio con un 11,2% y con los mismos escaños, 33.
En cuanto a Unidas Podemos, mantiene su tendencia descendente desde los comicios del 10 de noviembre. Si en esas elecciones alcanzó los 35 diputados, ahora se quedaría en 25 con un 10,1% de voto, lo que significa una pérdida de dos escaños y un 0,4% con respecto al barómetro de junio.
Finalmente, Ciudadanos, la formación liderada por Inés Arrimadas, no consigue mantener la inercia ascendente del mes anterior (13 diputados y un 7,6% de voto) y sufre una caída hasta los seis escaños con un 5,2% de estimación de voto.
Leer más:
El PP de Casado ya es primera fuerza al superar al PSOE en cuatro escaños: ABC
FICHA TÉCNICA:
Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto.
Ámbito: nacional.
Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.
Procedimiento de recogida de información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI), a teléfonos fijos y móviles.
Tamaño de la muestra: 2.300 entrevistas, 1.217 a fijos y 1.083 a móviles. 800 entrevistas en Galicia, 800 entrevistas en País Vasco y 700 entrevistas a nivel nacional.
Error muestral: +-2,1% (n=2.300), para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: 6 al 14 de julio.