La nueva entrega del barómetro electoral de GAD3 para La Vanguardia pronostica una bajada en la participación de 13 puntos porcentuales respecto a las elecciones autonómicas de diciembre de 2017. El partido más votado sería ERC con el 27,2% de los votos y 42 escaños. Por su parte, Ciudadanos se situaría como la formación que más apoyo electoral pierde pasando de 36 a 13 diputados autonómicos.
La formación republicana consigue ampliar su ventaja respecto a JxCat en hasta 11 diputados. ERC alcanzaría los 42 parlamentarios con el 27,2% de los votos mientras que JxCat se quedaría en 31 escaños y un 19,9% de los sufragios emitidos. Junto con la CUP (4 escaños con una estimación de voto del 3,9%), los partidos independentistas lograrían revalidar la mayoría absoluta del Parlament de Cataluña fijada en 68 escaños, pues sumarían entre las tres formaciones un total de 77 diputados autonómicos.
Por su parte, el PSC escala a la primera posición dentro de las formaciones no independentistas con representación parlamentaria. Los socialistas catalanes lograrían 26 escaños con una estimación electoral del 19,1%. Mientras, la formación naranja pierde hasta 23 diputados respecto a las últimas elecciones autonómicas en Cataluña, quedándose con 13 parlamentarios y un 10,3% de voto.
Esta bajada de Ciudadanos permitiría al Partido Popular duplicar su número de diputados al pasar de 4 a 8 con una estimación del 6,4%. A su vez, Vox entraría por primera vez en el hemiciclo catalán con 4 escaños y un 4,2% de voto. Con respecto a los comunes, mantendrían un resultado similar al de los últimos comicios catalanes: 7 parlamentarios y un 6,7% de voto sería su resultado, según el barómetro electoral realizado por GAD3 para La Vanguardia.
Por otro lado, el 69,2% de los catalanes asegura que con total probabilidad irá a votar en las próximas elecciones al Parlament de Cataluña, porcentaje muy parejo a la estimación realizada por GAD3 en febrero de este año, pero 13 puntos por debajo de la participación efectiva que se registró en los últimos comicios autonómicos catalanes del año 2017.
Leer más:
Esquerra Republicana de Catalunya afianza su ventaja sobre JxCat: La Vanguardia
Ficha técnica
Universo: residentes en Cataluña con derecho a voto.
Ámbito: Cataluña.
Cuotas: sexo, edad, diseñadas según el censo de la población (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Tamaño de la muestra: 805 entrevistas en total. 451 entrevistas a teléfonos fijos y 354 a teléfonos móviles.
Error muestra: +-3,5% (n=805) para un grado de confianza del 95,5 (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 4-5 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: del 1 al 4 de septiembre de 2020.