“Cuando la metodología es acertada, se acierta; y se acierta porque en la sociedad líquida, el elector, el ciudadano, no miente”. Así lo afirmó Narciso Michavila, presidente de GAD3, durante el taller demoscópico “Análisis del voto en el siglo XXI”, organizado por GAD3 y Sociométrica, el 21 de enero, en Madrid, en el que se habló con detalle de métodos de elaboración de sondeos electorales y del trabajo científico que sustenta las encuestas de voto.
Junto a Michavila intervinieron Gonzalo Adán, director de Sociométrica y Sara Morais, responsable de Investigación de GAD3. Lluís Orriols, de la Universidad Carlos III de Madrid, moderó el debate posterior, en el cual se abordaron distintas cuestiones metodológicas, como el calibrado de la muestra o la imputación del voto de los indecisos.
En un ejercicio de transparencia, se distribuyeron entre los asistentes los microdatos de las encuestas de GAD3 para las autonómicas de Andalucía (2018) y Cataluña (2017), y de Sociométrica (Cataluña 2017).
Puedes ver las presentaciones completas del taller a través de estos links:
1. Cómo medir voto y escaños durante la campaña electoral – Narciso Michavila
2. Cómo medir voto y escaños durante la campana electoral – Gonzalo Adán
3. Análisis del voto en otros países: la experiencia de GAD3 – Sara Morais