- Narciso Michavila, presidente de GAD3, asegura que «el sector farmacéutico ha reforzado todavía más su imagen» a raíz de su actuación durante la pandemia.
- Según la encuesta realizada por GAD3 durante el primer mes de confinamiento, el 91,3% de los españoles reconoce como buena o muy buena la labor de las farmacias.
- En las primeras semanas de confinamiento, más de 30 millones de personas acudieron a la farmacia, convirtiéndose así en el recurso sanitario más accesible a los ciudadanos.
Después de un año de pandemia, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado un informe para hacer balance del papel que ha jugado el sector en estos 365 días de convivencia con el COVID-19. Tal y como revela la encuesta El Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19 elaborada por GAD3, solo hizo falta un mes de confinamiento para que más del 90% de la sociedad española mejorara aún más la imagen de las farmacias y reconociera como buena o muy buena su labor en esos momentos tan complicados desde una perspectiva sanitaria.
Esta elevada percepción positiva se explica, en parte, gracias al nivel de implicación que tuvieron los farmacéuticos en el desempeño de sus funciones. El 99,8% de la red farmacéutica se mantuvo operativa en todo momento. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, afirma que “nos pusimos a disposición de las administraciones ofreciendo soluciones dirigidas a proteger a ciudadanos y profesionales y asegurar siempre el acceso a los medicamentos”.
Tal fue su nivel de implicación, que pusieron en marcha un protocolo excepcional para que los farmacéuticos pudieran facilitar medicamentos a domicilio. Gracias a este servicio, más de 850.000 pacientes pudieron beneficiarse de esta herramienta y disponer de sus productos farmacéuticos necesarios sin salir de su vivienda. La accesibilidad del sector, por tanto, ha sido uno de los valores más en alza durante esta pandemia. Así lo afirman los datos de la citada encuesta de GAD3, por la cual en el mes de marzo de 2020 acudieron a la farmacia más de 30 millones de personas (cinco millones por cuestiones relacionadas con la Covid).
Fruto de esta labor de los profesionales farmacéuticos, “el sector ha reforzado todavía más su imagen”, como indica Narciso Michavila, hasta el punto de que el 91,3% de los encuestados valora como bueno o muy bueno el trabajo desempeñado en las farmacias. Además, casi la totalidad de la sociedad española (98%) confía plenamente en sus profesionales y un 94% se muestra satisfecho con la calidad de la atención recibida. Según Narciso Michavila, la fortaleza de la red explica buena parte de estos porcentajes, debido a que “han llegado medicamentos hasta cualquier rincón de España” incluso en las semanas más complicadas de la pandemia.