El Mundo publica un reportaje contando la historia de Yasmina, una beneficiaria de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, citando un estudio elaborado por GAD3
Leer reportaje en la web de El Mundo
Al final del reportaje, pueden leerse datos del estudio de GAD3 analizando el perfil de los beneficiarios de la RMI en la región de Madrid:
-
La mayoría, mujeres. Los resultados de un estudio encargado por la Comunidad de Madrid muestran una población beneficiaria de la RMI compuesta en su mayoría por mujeres, hasta un 61%, de las que dos de cada tres tienen hijos a cargo. El 58% de perceptores sólo cuentan con esta fuente de ingresos.
-
Edad media, 40 años. Su edad promedio es de 43 años, si bien, en conjunto, las mujeres son cuatro años más jóvenes que los varones. El 57% de los receptores ha nacido en España y un 54% son personas solteras.
-
Estudios. Más de la mitad (53%) no tiene formación académica o no ha terminado la educación primaria. Cuatro de cada cinco perceptores carece de estudios más altos que los primarios y solo un 16% tiene una formación equivalente a la Educación Secundaria.
-
En desempleo. El 80% de los beneficiarios se encuentra en situación de desempleo, la mayoría de ellos con más de cinco años en esta situación. No obstante, un 69% de los perceptores ha trabajado anteriormente, mientras que el 11% no ha trabajado nunca. El 68% lleva al menos cinco o más años en situación de desempleo y más de la mitad llevan más de cuatro años recibiendo la prestación.
Puedes ver más detalles del estudio en este link