CYD Barometer on the quality of the university system

GAD3 has carried out the demoscopic analysis for the CYD Barometer on society’s assessment of the quality of the university system. The study, carried out by GAD3 for the CYD Foundation, shows how society perceives the university and how it considers that the institution contributes to economic and social development. The CYD Barometer shows that…

Details

XII Barometer of Families in Spain

Sara Morais presented the XII barometer of families in Spain, prepared by GAD3 for The Family Watch. The event was attended by the director general of The Family Watch, María José Olesti, and the director general of GAD3, Sara Morais. The barometer states that, after years of pandemic and economic decline, Spanish households are beginning…

Details

Empantallados | New book on screen use

Tomorrow, 15th of September, Empantallados publishes their new book in collaboration with Penguin Random House, and it will be available in any bookshop. This is the result of five years of working together, listening to thousands of families and researching screen use and its impact on family life. The main objective of this project is…

Details

EY Educator´s Barometer | Impact of the pandemic on the emotional wellbeing of the education community

The Educator Barometer 2021 published by EY in collaboration with GAD3 focuses on the Impact of the pandemic on the emotional well-being of the educational community in Spain. The main results, which emerge from the survey conducted by GAD3, have contributed to the Spain 2021 Report, “Educational dropout, emotional well-being and pandemic”. The survey data…

Details

Endesa Foundation Ecobarometer | Ecological Culture in Spain

Spain´s youth consider climate change to be the most serious environmental problem and have become more inclined to environmental activism in recent years. These are the conclusions of the study Ecological culture in Spain: priorities, costs, attitudes and the role of schools”, published by the Endesa Foundation in collaboration with the European Foundation Society and Education, which focuses on…

Details

Solo uno de cada 10 catalanes defiende que el catalán sea la única lengua vehicular en la enseñanza

Itziar Francín, directora de Consultoría y Big Data de GAD3, ha presentado este lunes en el Senado una investigación socio-lingüística en Cataluña realizada para Societat Civil Catalana que revela que una indiscutible mayoría de catalanes rechaza el modelo de inmersión y reclama mayor presencia del español y del inglés en una educación trilingüe. Los catalanes…

Details

El 78,2% de los beneficiarios escogería de nuevo la beca FPU para realizar su tesis doctoral

La valoración media que han otorgado los becados en el Programa de Formación del Profesorado Universitario es de 3,6 sobre cinco. Además, el nivel de satisfacción se sitúa en un 60%, destacando las ramas de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades donde ese agrado supera dicho porcentaje. Tal es el nivel de satisfacción, que el 78,2% de los encuestados volverían a elegir la ayuda FPU como primera opción en el caso de realizar una nueva tesis doctoral en el futuro.

Details

La mitad de las familias españolas ha comprado algún dispositivo durante el confinamiento

Uno de cada dos padres y madres ha comprado algún dispositivo, durante el confinamiento, para las clases online de sus hijos (49%), para su trabajo (29%) o para ocio digital (20%). Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘El impacto de las pantallas en la vida familiar durante el confinamiento‘, realizado por www.empantallados.com y GAD3, con el apoyo de la Comisión Europea, para el que se realizaron entrevistas online a una muestra representativa de padres y madres con hijos menores de 18 años.  El estudio pretende aportar una radiografía del impacto de la tecnología en los hogares españoles durante el confinamiento, recogidas en siete claves.

Details

Para los menores de 45 años, tener hijos sigue sin ser prioritario

El estudio permite ver la evolución de las principales preocupaciones de los españoles en los últimos años, y este año cumple su IX edición. Así, en el ámbito económico, el pesimismo de las Familias se ha incrementado en más de 20 puntos en el último año (de 36,5% a 57,5%), y piensan que la situación económica será peor durante este próximo año y que su calidad de vida ha disminuido cuatro puntos en el último año.

Details