El tracking de GAD3, realizado entre el 29 de junio y el 10 de julio, para las elecciones en Galicia otorgaba los siguientes resultados al parlamento gallego: al Partido Popular el 47,9 por ciento de los votos y entre 40 y 42 escaños, por encima de los 38 necesarios para la mayoría absoluta.
Entre los partidos de la oposición, el BNG de Ana Pontón obtendría el 21,5 por ciento de los votos y entre 16 y 18 escaños, por delante del PSdG que se quedaría en 16 diputados. La encuesta de GAD3 confirmaba que Galicia en Común, caería hasta el 4,3 por ciento y entre 0 y 2 escaños. En Marea, que concurría por separado, se quedaría sin representación parlamentaria.
En cuanto a la encuesta de GAD3 realizada en el País Vasco anticipaba una victoria del PNV con una estimación de voto del 40,3 por ciento y entre 31 y 32 escaños. Seguido de Bildu con el 24,3 por ciento de los votos y 19-20 escaños. La tercera fuerza sería para el PSE con un 14,1% de voto y 10-11 escaños. Podemos bajaría a 7 escaños con un 9,3% de los votos seguido de PP-Cs que se quedarían entre 6 y 7 escaños con un 7,4% del voto.
Leer más:
– El sondeo ABC/GAD3 vuelve a acertar con el resultado de las elecciones en Galicia y País Vasco. ABC
FICHA TÉCNICA:
GALICIA
Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto en Galicia.
Ámbito: Autonómico.
Cuotas: por sexo, edad y provincia en función del censo.
Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI), a teléfonos fijos y móviles.
Tamaño de la muestra: 1.459 entrevistas, 917 a fijos y 542 a móviles.
Error muestral: ±2,6% (n= 1.459), para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5 minutos.
Fechas del trabajo de campo: 29 de junio al 10 de julio.PAÍS VASCO
Universo: población general mayor de 18 años con derecho a voto en País Vasco.
Ámbito: Autonómico
Cuotas: por sexo, edad y provincia en función del censo.
Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI), a teléfonos fijos y móviles.
Tamaño de la muestra: 1.445 entrevistas, 855 a fijos y 590 a móviles.
Error muestral: ±2,6 % (n= 1.445), para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5 minutos.
Fechas del trabajo de campo: 29 de junio al 10 de julio.