Hasta el viernes 27 de marzo solo un 34% de obras en España se habían paralizado por la situación de crisis sanitaria. Castilla la Mancha, Canarias y Madrid son las Comunidades dónde se han paralizado un mayor número de obras a causa del COVID19 pero en Madrid más de la mitad continuaban activas.
% del número de obras que continuaban abiertas hasta el 27 de marzo:
Un estudio realizado por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de España entre sus profesionales colegiados ha recogido que el 66% de las obras continuaban activas en España hasta el pasado 27 de marzo, pese a las recomendaciones por la crisis del COVID19.
Además, un 89% de las obras que siguen activas en España no tienen un carácter urgente o un interés general. En la Comunidad de Madrid, epicentro de la pandemia, el 97% de las obras activas se podrían paralizar por no tener un carácter urgente o de interés general.
% del número de obras abiertas con carácter urgente hasta el 27 de marzo:
Ficha técnica:
Universo: profesionales colegiados en los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica de España.
Ámbito: nacional
Distribución de la muestra según el contenido de la base de datos de colegiados.
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 457 entrevistas en total, las cuales recogen una información relativa a 2.262 obras en construcción.
Error muestral: ± 4,7% (n=457); para un grado de confianza del 95,5 (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Cuestionario: consta de 5 preguntas.
Recogida de la información: Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
Análisis de la información: GAD3