Tres de cada cuatro españoles (76%) opinan que la responsabilidad de uso de Internet debe recaer en quien los sube, que en las redes sociales son los propios usuarios, y no hacer a las plataformas de Internet responsables del contenido subido por los usuarios. Al mismo tiempo, nueve de cada diez consideran que éstas han de quitar el contenido ilegal en cuanto tengan conocimiento de su ilicitud.
Son algunas de las conclusiones del estudio: “Los españoles y la libertad de expresión en internet ante la reforma del Copyright en España y Europa”, realizado por GAD3 para la Plataforma en defensa de libertad de información (PDLI).
La encuesta llevada a cabo, con más de 900 entrevistas representativas del conjunto de la población española, entre 18 y 65 años, revela también que siete de cada diez (69%) opinan que los políticos utilizan la propiedad intelectual como coartada para recortar la libertad de expresión en Internet. Y tres de cada cuatro (74%) se muestran contrarios a que el Gobierno pueda cerrar webs sin autorización judicial.
Por último, según los encuestados, los derechos valorados como más importantes para la salud democrática son la libertad de expresión y el libre acceso a la información, por encima del derecho de parodia, crítica, cita o mención académica o el de remuneración por derechos de autor.
Puedes ver el informe íntegro a través de este link de la PDLI