- Tras conocerse el candidato de Unidas Podemos a presidir el Gobierno autonómico de Madrid, los datos recogidos por GAD3 para El Programa de Ana Rosa mejoran los resultados del PP, con Isabel Díaz Ayuso en la horquilla de 60-62 escaños y el 42,1% de voto.
El PSOE se quedaría con un resultado similar a los comicios de 2019 con 35-37 diputados (24,8% de voto), aunque cedería la primera posición a los populares.. Por su parte, Ciudadanos no lograría alcanzar el umbral de entrada situado en el 5%, lo que llevaría a los de Arrimadas a quedarse fuera de la Asamblea de Madrid. El partido naranja obtendría solo el 1,9% de voto.
Al igual que los socialistas, VOX podría reeditar sus 12 diputados de 2019, si bien la horquilla de escaños oscila entre los 10 y los 12. Este resultado permitiría alcanzar la mayoría absoluta junto con el Partido Popular.
Finalmente, Unidas Podemos sale reforzado tras el anuncio de Pablo Iglesias de presentarse a las elecciones autonómicas. La formación morada sumaría el 10,9% de voto, lo que se traduce en 14-15 escaños. Este resultado es ligeramente superior al de Más Madrid, que estaría en 13-14 diputados con un 9,2% de voto.
Leer más:
El PP obtendría 62 escaños en Madrid frente a los 15 de Podemos, según la encuesta de GAD3 para ‘El programa de Ana Rosa’
Ficha técnica:
Universo: residentes con derecho a voto en elecciones autonómicas.
Ámbito: Comunidad de Madrid.
Cuotas: por sexo y edad de la población de Madrid.
Procedimiento de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Tamaño de la muestra: un total de 1.003 entrevistas, 498 entrevistas a teléfonos fijos y 505 a móviles.
Error muestral: ±3 2 %% (n=1.003) para un grado de confianza del 95,5 % (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q= 0 5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 3 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: 15 y 16 de marzo de 2021.