Los ciudadanos valoran de forma muy positiva el trabajo desarrollado por los farmacéuticos de oficina de farmacia durante la pandemia. El 94,5% considera ‘muy bueno’ o ‘bueno’ la actuación de estos profesionales sanitarios durante la mayor crisis sanitaria que ha registrado España en los últimos 100 años.
Es una de las conclusiones de la encuesta realizada por GAD3 para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), donde se compara, por primera vez, la evolución de la percepción ciudadana sobre el papel de la oficina de farmacia antes y durante la pandemia.
Ficha Técnica (Noviembre 2021):
Universo: población general residente en la Comunidad de Madrid.
Ámbito: autonómico.
Cuotas: sexo, edad diseñadas según el censo de la población (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfonos fijos y móviles (50%)
Tamaño de la muestra: 1.202 entrevistas en total.
Error muestral: ± 2,9 % (n=1.202) para un grado de confianza del 95,5 (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5-6 minutos.
Fechas del trabajo de campo: del 4 al 15 de noviembre de 2021.
Ficha Técnica (Enero 2020):
Universo: población general residente en la Comunidad de Madrid.
Ámbito: autonómico.
Cuotas: sexo, edad diseñadas según el censo de la población (INE). 200 encuestas a municipios con una población inferior a 5.000 habitantes.
Procedimiento de recogida de la información: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfonos fijos y móviles (50%)
Tamaño de la muestra: 1.200 entrevistas en total.
Error muestral: ± 2,9 % (n=1.200) para un grado de confianza del 95,5 (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 3-4 minutos.
Fechas del trabajo de campo: del 22 al 31 de enero de 2020.
Leer más:
Puedes consultar más datos al detalle de la encuesta en el siguiente enlace: COFM