- El 75% de los españoles se considera informado sobre el cambio climático, lo que indica el papel fundamental de los medios de comunicación como canales divulgadores de esta cuestión.
- Nueve de cada diez encuestados considera que el consumo de energía renovable en el sector industrial es la medida que más contribuye a la sostenibilidad.
- Más de la mitad de la sociedad española (58%) se encuentra dispuesta a pagar más por un producto sostenible, priorizando la automoción y la alimentación frente a la ropa y el turismo.
El estudio «Los españoles ante el cambio climático: hábitos, retos y oportunidades» promovido por ENGIE España y realizado por GAD3 sobre una muestra de 3600 encuestas en toda España indica que la sociedad española está cada vez más concienciada ante el reto del cambio climático, mientras que las empresas y administraciones tienen aún un largo camino por recorrer para alcanzar la plena transformación ecológica en nuestro país.
Este viernes, Narciso Michavila, presidente de GAD3, ha participado en la jornada «Engie Green Friday» con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente en la presentación del estudio. En su opinión, «si el cambio climático es una amenaza colectiva, solo podremos salir de ello con conciencia colectiva». Añade que la obligación del decisor es colocar información veraz y tratar al ciudadano como persona adulta porque «así se comportará como un adulto».
Leer más:
Puedes consultar todos los datos del estudio en el siguiente enlace: ENGIE ESPAÑA
Ficha técnica
Universo: población general mayor de 18 años.
Ámbito: nacional (España).
Cuotas: sexo, grupo de edad y tamaño de hábitat, según la distribución de la población objetivo (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 3.603 entrevistas
Zona Entrevistas Andalucía 424 Aragón 259 Asturias y Cantabria 251 Baleares y Canarias 99 C. Valenciana y Murcia 395 Castilla- La Mancha y Extremadura 204 Castilla y León 206 Cataluña 471 Galicia 503 Madrid 531 PV, Navarra y LR 260 Total 3.603
Error muestral: +-1,7% (n=3.603) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: del 4 al 14 de mayo de 2021.