- Narciso Michavila ha participado en la presentación del estudio «Los españoles, las energías renovables y la biodiversidad» promovido por Engie sobre una muestra de 2.200 entrevistados en toda la geografia nacional.
- Los resultados reflejan, entre otras cuestiones, que el grado de preocupación de los españoles por la biodiversidad es alto, sin que haya grandes diferencias por sexo o grupo de edad.
El estudio «Los españoles, las energías renovables y la biodiversidad» promovido por ENGIE España y realizado por GAD3 sobre una muestra de 2200 encuestas en toda España indica que la sociedad española está cada vez más concienciada ante el reto del cambio climático. El aumento de fenómenos climatológicos y la pérdida de recursos naturales son las dos principales consecuencias que más preocupan en relación a la pérdida de biodiversidad, seguidas de las enfermedades y desertización.
Este viernes, Narciso Michavila, presidente de GAD3, ha participado en el Observatorio Engie en la presentación del estudio. En su opinión, «la obligación del decisor es colocar información veraz y tratar al ciudadano como persona adulta».
Leer más:
Puedes consultar todos los datos del estudio en el siguiente enlace: ENGIE ESPAÑA
Ficha técnica
Universo: población general mayor de 18 años.
Ámbito: nacional (España).
Cuotas: sexo, grupo de edad y tamaño de hábitat, según la distribución de la población objetivo (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 2.200 entrevistas
Error muestral: +-2,1% (n=2.200) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.Duración de la entrevista: 6-7 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: durante el mes de marzo 2022