Según las conclusiones del «Estudio Merck. Sostenible o nada: El futuro que ambicionan los millennials y zeta europeos», realizado por GAD3, 9 de cada 10 jóvenes de nuestro país estaría dispuesto a cambiar sus hábitos para reducir su impacto en el medio ambiente.
Los resultados revelan también que, en el caso de España, si los jóvenes tuvieran en su mano elegir qué retos mundiales abordar para conseguir el futuro que ambicionan, optarían por el cáncer (56%), las amenazas medio ambientales (43%) y la igualdad de género (32%). El 35% de los jóvenes de nuestro país le da la misma importancia a su compromiso con la sostenibilidad que a su tiempo libre y de ocio.
Leer más:
Puedes consultar todos los datos del estudio en el siguiente enlace: Merck
Ficha Técnica
Universo: población general entre 18 y 35 años.
Ámbito: Europa
Cuotas: distribuidas según la población objetivo según sexo y edad (18-24 años, Generación Z y 25-35 años, Generación Millennial)
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 6.119 entrevistas con la siguiente distribución:
Error muestral: +-1,3% para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 6 minutos.
Cuestionario: 31 preguntas cerradas
Fechas del trabajo de campo: del 6 al 13 de mayo de 2022.