-
Sara Morais y Narciso Michavila presentaron datos sobre igualdad laboral en un encuentro organizado por International Business Women.
El salario medio de la mujer es un 23% inferior al del hombre en España. Una cifra que, a igualdad de horas, se reduce al 10%. Así lo revelaron Narciso Michavila y Sara Morais en una conferencia organizada por International Business Women, al tiempo que afirmaron que los datos revelan cómo a pesar de la desigualdad que aún existe, en España la brecha salarial se va cerrando, y que es de los países con menor diferencia.
El presidente de GAD3 y la Responsable de Investigación ofrecieron también datos por sectores. Recordaron que de los 300 altos cargos de la Administración, un 30% son mujeres, y cómo hay mayor presencia en las directivas de los sindicatos. Asimismo, aseguraron que la tasa de empleo de las mujeres es muy inferior en los trabajos que no requieren cualificación.
“La principal discriminación hoy no es por sexo sino por edad: en menores de 34 años es del 6% y en mayores de 45, del 20%”. “La brecha de género se cierra con la formación”, afirmaron los expertos de GAD3, al tiempo que reclamaban un cambio de paradigma y pasar de hablar del “gender pay gap” (brecha salarial) al “gender cultural gap” (brecha cultural). Más que por cuotas, abogaron por medidas de discriminación positiva.
También hablaron de cómo la sociedad va rompiendo estereotipos. “Se ha producido una feminización del hombre y una masculinización de la mujer que considero positiva. La ternura de los padres, el cuidado corporal de los hombres…”. E hicieron una reflexión acerca de los peligros de medir sólo en dinero y éxito profesional. “¿No estaremos masculinizando excesivamente nuestra visión del mundo? Es importante pensar no sólo en euros, también en tiempo”.