El 68% de los entrevistados asegura que la radio es el canal que mayor confianza le genera para informarse diariamente. Le sigue la prensa en papel (63%), los periódicos digitales (58%) y la TV (58%). Los canales que menor confianza generan son las redes sociales: el 60% no confía en este medio para informarse. Sin embargo, los menores de 40 años sí aprueban la información obtenida a través de este medio y la mensajería privada.
Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden de la encuesta realizada por GAD3 y Fundación AXA para el foro de debate periodístico ‘Periodismo 2030’ sobre la credibilidad y la valoración de los medios de comunicación en la sociedad española. Todos los resultados acerca de esta y otras cuestiones analizadas en el barómetro puedes consultarlos en el enlace situado debajo del siguiente gráfico.
Leer más:
Ficha técnica
Ámbito: España.
Universo: población general entre 18 y 60 años.
Cuotas: sexo, grupo de edad según la distribución de la población (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 4.227 entrevistas en total.
Error muestral: +-1,5% (n=4.227) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5-6 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: octubre de 2020.