- La encuesta realizada por GAD3 y Fundación Axa para el foro de debate periodístico ‘Periodismo 2030’ indica que Madrid es la comunidad autónoma en la que más se está teletrabajando o estudiando en casa durante el estado de alarma.
- Los madrileños son, también con diferencia, los españoles más interesados en la información sobre asuntos de política nacional.
El sondeo, con una muestra de 4.300 personas de las cuales 406 corresponden a la Comunidad de Madrid, revela que los madrileños junto con los asturianos son los españoles que más interés tienen por seguir la actualidad política nacional. El 93% de los encuestados en Madrid afirma estar «muy o bastante» al tanto de este tipo de noticias a través de los diferentes medios de comunicación.
Con respecto al teletrabajo y estudio online, la media nacional muestra que el 59% de los españoles con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años y un nivel educativo alto, estuvo teletrabajando o estudiando en sus domicilios, total o parcialmente, desde la proclamación, hace ahora algo más de un año, del estado de alarma y los consiguientes confinamientos.
En este punto, la Comunidad de Madrid, con un 72%, vuelve a ser la región donde el teletrabajo afectó con mayor intensidad. Esta diferencia se justifica, sin duda, por el hecho de que las sedes sociales de numerosas empresas están radicadas en la capital o en otras grandes poblaciones de esta Comunidad.
Leer más:
Periodismo 2030
Ficha técnica
Ámbito: España.
Universo: población general entre 18 y 60 años.
Cuotas: sexo, grupo de edad según la distribución de la población (INE).
Procedimiento de recogida de la información: entrevista online asistida por ordenador (CAWI).
Tamaño de la muestra: 4.227 entrevistas en total.
Error muestral: +-1,5% (n= 4.227) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista: 5-6 minutos aproximadamente.
Fechas del trabajo de campo: del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2020.