- El 78% de las familias más pobres con menores de edad a cargo ha perdido su empleo o está en ERTE y el 85% de estos hogares ha visto caer su nivel de ingresos.
- Save the Children presenta la campaña #FamiliasSinNavidad, donde destaca que cuatro de cada 10 familias no va a poder comprar regalos para sus hijos e hijas estas navidades y un 35% no va a poder celebrar ni una comida o cena especial.
- Las ayudas recibidas por las familias más vulnerables con menores a cargo son insuficientes: solo un hogar de cada diez de los que lo han solicitado (12%) ha tenido acceso al Ingreso Mínimo Vital.
Save the Children alerta de nuevo sobre los graves impactos sociales y económicos de la pandemia entre la infancia más vulnerable. Más de 170.000 hogares con niños y niñas a cargo han sufrido cortes de suministros básicos como consecuencia de la pandemia, según los datos de la encuesta “El impacto de la pandemia en los niños y niñas más vulnerables”. Además, más de la mitad de los hogares con niños y niñas en pobreza severa tiene problemas para hacer frente a los gastos de alimentación a nivel familiar. La organización ha presentado hoy en rueda de prensa virtual los resultados de la encuesta dentro de su campaña #FamiliasSinNavidad, con el foco en visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las familias más vulnerables de cara a este periodo festivo.
La encuesta, elaborada por GAD3, también revela que la pandemia está afectando gravemente a las familias más pobres -ingresos inferiores a 900 euros- con menores a cargo: el 85% de estos hogares ha visto caer su nivel de ingresos, frente al 35% de los hogares sin hijos, y casi ocho de cada diez (78%) ha perdido su empleo o está en ERTE.
“Esta encuesta nos vuelve a demostrar que la infancia es la que más está sufriendo los impactos de la pandemia. Son especialmente preocupantes los cortes de suministros básicos en los hogares de estos niños y niñas, y vemos que el Ingreso Mínimo Vital no está siendo capaz de dar respuesta a las diversas situaciones de emergencia social que estamos viendo” señala Andrés Conde, director general de Save the Children. La encuesta muestra que el 50% de los hogares con hijos e hijas en situación de pobreza severa solicitaron el IMV, pero tan solo uno de cada 10 ha recibido la prestación.
Además, la encuesta muestra que estas Navidades van a ser muy distintas para muchos niños y niñas. Este año, 4 de cada 10 familias con menores a cargo no va a poder comprar regalos para sus hijos e hijas y un 35% no va a poder hacer frente a los gastos de las comidas y cenas de Navidad. Además, en uno de cada 3 hogares con niños y niñas, tampoco van a poder comprar ropa de abrigo para el invierno.
“Los resultados de la encuesta dejan claro que los esfuerzos de la recuperación económica y social deben concentrarse en las personas más vulnerables, entre las que se encuentran las familias con niños y niñas. Resulta esencial acelerar el despliegue del IMV para que llegue con urgencia a aquellas personas que puedan beneficiarse y recuperar la prestación por hijo a cargo, una ayuda esencial para muchos hogares vulnerables” concluye Conde.
Ficha técnica
Ámbito: España.
Universo: Población general mayor de 18 años.
Tamaño de la muestra: 2.507 entrevistas en total, con la siguiente distribución:
- Andalucía: 400
- Cataluña: 400
- Comunidad Valenciana: 402
- Comunidad de Madrid: 400
- País Vasco: 402
- Resto de España: 503
Procedimiento: entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).
Error muestral: +-2,0% (n=2.507); para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización: 16-30 de noviembre de 2020.